La Revista Cultural La Palestra Noticias es un espacio de encuentro para compartir el amor por el Arte, por el Deporte, por la Literatura, por la Salud, por los conocimientos de Astrología, por el Medio ambiente y su cuidado, por la cultura de cada Sociedad y su gente; por los viajes, la oportunidad de descubrirnos diferentes y semejantes.
31 de agosto de 2019
Un paso más acá de la ficción
Electronic City
Por Victoria Giunta
Él es un hombre como cualquier hombre que trabaja en una oficina (puede ser cualquier oficina) corriendo atrás de algo (cualquier algo) tratando de no perder el tiempo: ¿qué tiempo?
Ella es cajera en una tienda en un aeropuerto (da igual qué aeropuerto) en la que sólo es necesaria para pasar las cosas por un lector (un fucking lector).
¿Es una obra sobre una película sobre la vida de dos personas normales? ¿Es un relato de ciencia ficción construido desde una estética abstracta? ¿O es una inyección de la realidad más cruda que nos es tan cotidiana que nos aliena?
Desde una construcción fragmentada y de fuerte carga simbólica, Electronic City retrata sobre una sociedad dormida contenida dentro de los límites planteados por los medios masivos y el individualismo. Plantea lo animal dentro de lo civilizado, lo monstruoso detrás del aparente progreso.
Implementa una puesta en escena casi carente de objetos, sólo lo necesario. Los cuerpos son los protagonistas: componen, resuenan y moldean los climas por los que se va transitando.
Desde lo visual, me impactó muchísimo y desde lo actoral tiene un trabajo muy pulido. Lo que más me gusta es lo que logran generar Uno, Dos, Tres, Cuatro, Cinco, Seis y Siete, los personajes sin nombre. Arman y desarman sin otro objeto más que ellos mismos la telaraña que tiene atrapados a la pareja protagonista. No representan a hombres y mujeres concretos, son la sociedad, son lo enfermo, son lo normalizado, son lo asfixiante.
Electronic City es una obra que no para de sorprender. Muy dinámica, con una búsqueda estética fuerte y abrumadora por instantes.
No se pierdan la oportunidad de verla.
Ficha técnica-artística

Obra de teatro en Buenos Aires, fuente Alternativa Teatral

Obra de teatro en Buenos Aires, fuente Alternativa Teatral

Obra de teatro en Buenos Aires, fuente Alternativa Teatral.

Obra de teatro en Buenos Aires, fuente Alternativa Teatral
Texto: Falk Richter
Traducción: M. Soledad Lagos Rivera
Actúan: Gisell Acosta
Maquillaje: Gisell Acosta
Edición de video: Eladia Grosso
Musicalización: Suyai Girón
Fotografìa: Matías Pallone
Asistente de direcciòn: Sofía Lemir
Dirección: Emiliano Aguirre
Entrada: $ 300,00 - Sábados 20:00 hs -
Hasta el 28 de septiembre de 2019
Lugar Actor Studio Teatro